
El próximo domingo, 1 de mayo, se celebrará en nuestro país el Día de la Madre. Como es tradicional es un momento estupendo para demostrarle a nuestra progenitora lo mucho que la queremos y lo buenos hijos que vamos a ser siempre. Nuestra compañía, mimos y complicidad va a ser, con diferencia, el mejor regalo, pero nunca está de más que los acompañemos con alguna cosita de esas que va a necesitar en su día a día.
Crecer en sensibilidad, emociones y comprensión con el resto de seres humanos es vital para que nuestros niños puedan convertirse en adultos respetuosos y amables con los demás. Pero también es cierto que, en muchas ocasiones, nos perdemos en la marea de las palabras, de los conceptos y no sabemos muy bien como hacerles llegar a nuestros niños ese mensaje. Sin duda, lo más importante y que resultará más certero, es nuestro propio ejemplo, pero también necesitaremos de algunas herramientas.
¡Qué difícil resulta encontrar el nombre ideal para nuestro bebé! ¿verdad? Es así como a lo largo de esos nueve meses vamos barajando todo tipo de posibilidades. Algunos nos parecerán extremadamente originales pero, quizás, un tanto atrevidos; otros nos pueden parecer de lo más vulgares; también se nos pasarán por la cabeza algunos que pueden resultar impactantes, pero ¿eso será bueno para nuestro niño que tendrá que "sufrirlo" a lo largo de su vida? Sea como fuere, tomar esa decisión es mucho más importante de lo que parece.
Una de las artistas con más proyección y talento dentro del mundo de la música en los últimos tiempos es la británica Adele. Sus composiciones, de las que ella es, en la mayoría de los casos, la autora, han conseguido llegar al corazón de todo el mundo, consiguiendo convertirse en auténticos himnos de sensibilidad y amor. Por eso, con estos componentes, no nos extraña nada que los hayan convertido en preciosas nanas con las que dormir a nuestros bebés.
Se acaban de conocer los datos recabados por Eurostat, entre los países de la Unión Europea, con respecto a la edad en la que las mujeres europeas tienen su primer embarazo. Según las cifras que manejan, España estaría a la cabeza, junto a Suiza, en el aumento de edad para ser madres. Si bien la media del resto de países se sitúa en los 30.4, nuestro país está, en la actualidad, en 31.8, edad que ha aumentado de forma considerable en los últimos años.
El mundo de la literatura infantil esconde grandes claves para solucionar ciertos "problemillas" que se van presentando a lo largo de la infancia, los mismos que, de no solucionarlos, pueden prolongarse a lo largo de toda la vida. En la mayoría de los casos son gestos cotidianos, sentimientos perdidos o emociones que no sabemos canalizar en su justa medida. Aunque, visto así, podría parecer una de esas gestas insalvables, todo resulta mucho más fácil si un personaje de cuento nos lo explica con su lenguaje más natural.
Como ya habréis adivinado por los artículos que he escrito comentando la relación entre niños y animales, me gusta que las mascotas se acerquen al pequeño. Aunque con bastantes precauciones, a decir verdad. Sin ir más lejos, intento que se relacionen con él, pero sin olvidar los peligros que se pueden ocasionar. El niño, además, es feliz observándolos e interactuando con ellos. Esto último en la medida de lo posible, claro.
Los museos son esos lugares a los que podemos acudir para buscar información, pasar un rato de ocio o sorprendernos ante ciertos acontecimientos, arte u objetos que no conocíamos. Además de ser auténticos templos del saber, también pueden resultar una especie de parque de atracciones del conocimiento donde los niños puedan encontrar nuevas formas de diversión, al mismo tiempo que, por supuesto, aprenden.
Los papás y mamás artistas lo tienen mucho más fácil cuando quieren decirle a sus niños lo mucho que les quieren. Es así como los poetas escriben versos sublimes, los pintores esbozan maravillosos cuadros y los músicos estupendas melodías. Así vamos conociendo preciosas canciones que, como generosos himnos de amor, también las hacemos nuestras.