
Una de las aventuras más maravillosas que puede experimentar el ser humano es el de la crianza de un hijo. Lanzarse a la aventura de ser padres no es una tarea fácil, hacen falta muchas dosis de amor para conseguir que resulte beneficiosa para ambos. Afortunadamente, nuestra propia condición humana y ese innato instinto que nos envuelve, consigue, en la mayoría de los casos, criar a seres humanos capaces de, al menos, amar y seguir amando.
La industria del cine es, sin duda, una ventana magnánima para convertir a seres anónimos en auténticas estrellas. De esta forma son capaces de llegar a todo el mundo, convirtiéndose en auténticos ídolos de masas que consiguen cautivar a espectadores de todas las edades. Y precisamente si hablamos de impactar y enamorar a través de la gran pantalla, los niños son los que más consiguen este efecto.
Existen algunas cosas que deberás hacer después de una cesárea y otras que deberás evitar. Hoy nos referiremos puntualmente a las cosas que no tienes que hacer después de una cesárea. En primer lugar deberás saber que la recuperación de la cesárea dura unos 40 días. Piensa que se trata de una recuperación lenta en la que se deberá tomar ciertas precauciones por tratarse de una intervención quirúrgica.
Hace algunas semanas Fernando nos informaba de una fantástica idea surgida en el mundo teatral, y era la puesta en escena del primer musical dedicado al mundo infantil y también protagonizado por niños. Una idea pionera en nuestro país y que da una nueva dimensión al mundo del espectáculo, consiguiendo crear un ambiente mucho más propicio para los pequeños que se sumergen en aventuras creadas y disfrutadas por ellos mismos.
Hoy es el Día de los Enamorados y resulta tradicional aquello de decorar la casa, hacerse algún regalo y, por ejemplo, tomar un menú un tanto especial. Aunque creamos que los niños muy pequeños no se enteran de nada, está bien que les hagamos partícipes de estos momentos extraordinarios, involucrándoles en alguna que otra actividad. Además, así aprovechamos que todavía hace frío y disfrutamos de una tarde en familia al calor del hogar.
Aunque estés embarazada no tienes porque renunciar a tus diversiones favoritas. Ya estamos en Carnaval y esta fiesta se merece que salgamos a la calle, a pesar de las gélidas temperaturas, a disfrutar de la música, del baile y de los multicolores desfiles que, en todos los rincones de la ciudad, se despliegan con su desbordante creatividad.
Ya estamos sumergidos, de pleno, en una de las festividades que más gusta a los niños, y no tan niños. El Carnaval ya anda asomándose por nuestro calendario, y en la mayoría de las ciudades españolas ya se están preparando actividades, desfiles y eventos que colmen de alegría a sus ciudadanos. Un elemento fundamental para disfrutar de estos días son los disfraces.
De todos es sabido que el próximo 14 de febrero se celebra San Valentín, o lo que es lo mismo, el Día de los Enamorados. Como este año, casualmente, cae en sábado, las distintas cadenas de televisión no pasan por alto esta tradicional celebración, así que las películas que han programado está todas, o casi todas, relacionadas con el tema amoroso.
Una vez ha nacido el bebé, y para los católicos, es importante darle la bienvenida en su Iglesia, por ello se realiza el primero de los Sacramentos: el Bautismo. A través de él se le hace miembro de esta comunidad religiosa. Se trata de un día muy importante y, por eso, es necesario cuidar los detalles al máximo, eligiéndolos con sumo cuidado y cariño.