
La tecnología es un instrumento de incalculable valor para conocer el desarrollo del bebé dentro del útero e incluso para poder tratarlo antes de su nacimiento. Las ecografías en tres y cuatro dimensiones se han convertido en los últimos años en una manera de acercarse al bebé, y de estrechar el vínculo entre los padres y sus hijos antes de verles la cara. Sin embargo, esta tecnología también ha servido para poder demostrar que los bebés son capaces de bostezar.
Recientemente UNICEF ha denunciado que más de 19 mil pequeños mueren al día por causas que son evitables. Una de las primeras causas de estas muertes es la desnutrición, se cree que 6400 mueren por esta razón.
Recientemente la voz de Elmo ha tenido que renunciar, es acusado de haber tenido sexo con menores. Una acusación muy grave y preocupante. El hombre es Kevin Cash y es un actor norteamericano que se ha vuelto popular por poner la voz a Elmo en la serie educativa Barrio Sésamo.
Una semana más, la cartelera de cine no nos trae ninguna novedad para los más pequeños de la casa. Tendremos que esperar a la semana que viene para disfrutar de dos estrenos infantiles: una nueva historia de "Asterix y Obelix" y una de animación "El origen de los Guardianes. Mientras tanto podemos acudir al cine a ver dos películas que pueden resultar interesantes y que por su calificación por edades podrán visualizar los pequeños.
para los niños. Las escuelas se toman un descanso y ya tenemos, de nuevo, a los niños metidos en casa y con el horario completo. Para aquellos padres que trabajan resulta bastante complicado tener que cuidar de ellos, así que lo mejor es buscar alternativas con las que conseguir que estén ocupados, sigan aprendiendo, pero sin olvidar sus ratos de diversión.
El programa Comando Actualidad que se emite este miércoles por la noche tiene como objetivo reflexionar sobre el alto coste del divorcio en las parejas. Han aumentado las separaciones en medio de la crisis económica. El precio del divorcio no sólo es económico, sino también, emocional. Las parejas arrastran sensación de fracaso, tienen que adaptarse a una nueva realidad, y hacer el esfuerzo sobrehumano, en muchos casos, de mantener una relación cordial por el bien de los hijos.
Tantos años repitiendo la frase "el tamaño no importa" y ahora va a resultar que por lo menos para los espermatozoides sí es importante. Al menos eso es lo que nos muestra un estudio publicado en la revista Human Reproduction y cuyo principal autor es Jim Mossman. En estudios anteriores se descartó la idea de que la longitud del espermatozoide le diese ventaja sobre sus compañeros gracias al mayor impulso que tenían sus colas más largas y se determinó que lo importante era una proporción equilibrada de cada parte del espermatozoide. Sin embargo, este nuevo estudio vuelve a proporcionar datos contrarios al anterior.
Desde que nuestros hijos son muy pequeños se plantean situaciones relacionadas con el sexo. El descubrimiento de su propio cuerpo, la curiosidad por el de otro, el nacimiento de un hermanito o lo que ven y escuchan dentro y fuera de casa, les despierta la curiosidad. Hablar con naturalidad y responder con sinceridad adecuada a su edad no siempre es fácil.
Tradicionalmente siempre se ha premiado, y llenado de honores, a ese bebé que ha sido capaz de esperar hasta el último momento para desprenderse del vientre materno y salir a la luz durante los primeros segundos del nuevo año. Regalos, televisión y todo un festival de premios y parabienes le acompañan en esa nueva vida que acaba de encontrarse, casi, por casualidad. Pero ¿por qué no, también, premiar a aquel niño que en esa intrépida carrera hacia el parto, ha sabido salir justo unos segundos antes de que finalice el viejo calendario?