
La Navidad está llena de elementos fantásticos y mágicos para los niños. Desde la decoración de la casa hasta la preparación de un menú rico y variado, pasando por actividades especiales, manualidades o la misma carta a los Reyes Magos, hasta la música, con su pegadiza tonada de los villancicos o los poemas que nos hablan del milagro que se celebra esos días. Todo está lleno de ingredientes especiales con los que los niños sienten ese espíritu navideño que va más allá del propio deseo material.
Ya están a la vuelta de la esquina las vacaciones navideñas para los escolares. Posiblemente algunos padres también aprovechen para cogerse unos días libres en el trabajo, así que lo mejor es buscar actividades que compartir con los niños y que sean al gusto de toda la familia. Los museos siempre son una buena opción, más allá de encontrarnos con obsoletos, aburridos o herméticos edificios donde los más pequeños no encuentran suficientes alicientes para la diversión, la mayoría de ellos organizan talleres o actividades con las que animar a los niños a visitar sus instalaciones.
Llegada la época navideña también los teatros se preparan para recibir nuevas visitas, especialmente la de los niños que ya han comenzado a disfrutar su merecidas vacaciones. Es por eso que la mayoría incluyen en sus programaciones espectáculos infantiles con los que sorprender, animar y divertir a los niños, consiguiendo crear futuros espectadores que acaben enamorándose del maravilloso mundo del teatro.
En estos tiempos de crisis conseguir que todos los familiares consigan uno de los regalos pedidos en sus cartas va a ser un poco complicado. Debido a los recortes que todos hemos tenido que realizar en nuestros hogares, o bien habrá que agudizar el ingenio o bien tendremos que invertir en regalos que realmente sean de utilidad para la persona que los recibe.
Doscientos bebés a la semana se benefician en Zaragoza de esta institución solidaria "La Gota de Leche". Se trata de un servicio pionero en nuestro país y que se preocupa de alimentar a aquellos bebés cuyas familias se encuentran atravesando un mal momento económico, tal es así que les resulta imposible dar de comer a sus recién nacidos.
Desde la asociación de productores se inundaron las fruterías de España con dibujos realizados por casi 3800 niños canarios buscando incentivar el consumo de plátanos.