enero de 2012

El exceso de Internet deja huellas en el cerebro
Salud

El exceso de Internet deja huellas en el cerebro

Escrito por: Leticia
17 enero 2012
Sin comentarios
2 minutos

La adicción a Internet deja una huella en el cerebro de las personas, en especial en los niños. Esto puede ser una consecuencia del uso descontrolado de la red, que con el paso del tiempo va causando cambios cerebrales. A estas conclusiones llegó el equipo de científicos de la Academia China en Ciencias.

Seguir leyendo
Teatro títeres: «Jonás, el espermatozoide»
Actualidad

Teatro títeres: «Jonás, el espermatozoide»

Escrito por: Sandra
17 enero 2012
Sin comentarios
1 minuto

Me ha sorprendido el título de esta representación teatral por lo que he decidido investigar sobre ella. La verdad es que ha sido un grato descubrimiento ya que la compañía "El Espejo Negro" ha sido premiada en dos ocasiones por este espectáculo infantil llamado "El fantástico viaje de Jonás el espermatozoide". La obra obtuvo el premio Fetén 2011 y el premio Tolosa 2011.

Seguir leyendo
El documental Los niños del Barrio Rojo se proyecta en Lugo
Entretenimiento

El documental Los niños del Barrio Rojo se proyecta en Lugo

Escrito por: Maite Nicuesa
16 enero 2012
Sin comentarios
2 minutos

A lo largo de la semana, se organizan actividades culturales en todas las ciudades que merece la pena tener en cuenta. En esta ocasión, me gustaría informaros sobre un evento que se va a celebrar en Lugo de la mano de Manos Unidas. Y es que, se va a proyectar el documental Los niños del Barrio Rojo. La cita es el próximo jueves 19 de enero en La sede de la Fundación Novacaixagalicia. Se trata de una actividad que tiene como objetivo mostrar otra perspectiva del mundo que nos rodea, ese mundo que tal vez, es menos visible y que sin embargo, existe. Por tanto, se trata de formar a los participantes en valores sociales.

Seguir leyendo
Educarles para que sepan ganar y perder
Educación

Educarles para que sepan ganar y perder

Escrito por: Sandra
16 enero 2012
Comentario
2 minutos

Está claro que para nadie es plato de buen gusto perder en algo en lo que te has esforzado. Para los niños todavía es más dificil digerir una derrota por lo que es muy importante inculcarles el valor del esfuerzo y la participación desde pequeños. De esta manera evitaremos que padezcan ansiedad y temor cuando tengan que enfrentarse a dificultades en el futuro. Hay niños a los que les angustia tanto la derrota que cuando intuyen que no van a vencer prefieren no participar. Otros en cambio, abandonan cuando ven que los resultados no están siéndoles favorables.

Seguir leyendo
La India cumple un año sin polio
Salud

La India cumple un año sin polio

Escrito por: Leticia
16 enero 2012
Sin comentarios
2 minutos

Afortunadamente en el último año no se ha registrado ni un solo caso de polio. En breve podría considerarse que la enfermedad fue erradicada del país, pero no debemos olvidar que la polio es aun endémica en regiones como Nigeria, Pakistan y Afganistán.

Seguir leyendo
Importante hallazgo en la leucemia infantil
Noticias

Importante hallazgo en la leucemia infantil

Escrito por: Leticia
16 enero 2012
Sin comentarios
2 minutos

Se han descubierto dos genes muy importantes que serian claves en la leucemia infantil. Al faltar estos genes se ‘encienden’ otros genes que en se encuentran apagados, ayudando así al desarrollo del cáncer. Esto abriría las puertas a la posibilidad de tratar este tipo de leucemia.

Seguir leyendo
Las cosquillas y sus beneficios
Entretenimiento

Las cosquillas y sus beneficios

Escrito por: Sacra
16 enero 2012
Sin comentarios
2 minutos

El contacto entre los padres y el bebé empieza desde el segundo uno de vida. Los mimos, los abrazos y las caricias son para el pequeño tan necesarios como el mismo oxígeno, a través de ese contacto crece en emociones, en seguridad y estrecha los vínculos con su entorno familiar.

Seguir leyendo
Lectura recomendada de la semana: Un huerto en casa
Educación

Lectura recomendada de la semana: Un huerto en casa

Escrito por: Sacra
16 enero 2012
Sin comentarios
2 minutos

La primera pregunta del niño fue: Mamá, ¿de dónde vienen las lechugas? y como aquel que pregunta el más grande, pero a la vez más sencillo, misterio del universo, obtuvo su respuesta en forma de semilla. Un mínimo trozo de naturaleza que acabaría convirtiéndose en toda una realidad a través del milagro de la vida.

Seguir leyendo

Reportajes