octubre de 2011

Bebé abandonado en Valencia
Embarazo

Bebé abandonado en Valencia

Escrito por: Belén
24 octubre 2011
Sin comentarios
2 minutos

El sábado a medio día, un vecino de Benicalap (Valencia), encontró un bebé en el portal de su casa. Abrigado con una chaquetita azul, el pequeño dormía plácidamente en un rincón. Señal inequívoca de que había comido y estaba tranquilito. Llamó a la policía quien lo trasladó al hospital, donde confirmaron que es un varón, de entre 15 y 30 días y que está perfectamente.

Seguir leyendo
Musical infantil: El Primer Perro del mundo
Entretenimiento

Musical infantil: El Primer Perro del mundo

Escrito por: Sandra
24 octubre 2011
Comentario
1 minuto

Ahora que ya empieza a hacer fresquito es momento de ir buscando actividades en sitios cerrados para ir con nuestros peques. Una buena opción es acudir al teatro. En este caso os quiero comentar el estreno de un musical infantil: "El primer perro del mundo". Es una obra dirigida a niños de entre seis y doce años. Se estrenó el 19 de octubre y estará en cartel hasta el 22 de Enero.

Seguir leyendo
Esteroides perjudiciales para el crecimiento cerebral en prematuros
Noticias

Esteroides perjudiciales para el crecimiento cerebral en prematuros

Escrito por: Sandra
24 octubre 2011
Sin comentarios
2 minutos

Un nuevo estudio realizado en prematuros relaciona el suministro de esteroides en prematuros con un bajo desarrollo del cerebelo en el cerebro, lo que podría perjudicar a las habilidades motrices, el aprendizaje y la conducta. El estudio se realizó sobre 172 bebés nacidos antes de la semana 32 de gestación.

Seguir leyendo
Diferencias en los ombligos
Otros

Diferencias en los ombligos

Escrito por: Sacra
24 octubre 2011
Sin comentarios
1 minuto

Seguro que en alguna ocasión nos hemos preguntado por qué existen tantas diferencias en los aspectos que presentan los ombligos. Ahora que vivimos en una era en la que, afortunadamente, ya no es un tabú enseñar ciertas partes del cuerpo, observamos con cierta curiosidad las diferentes formas que presenta una cicatriz tan básica como es el ombligo.

Seguir leyendo
Halloween en los parques temáticos de Madrid
Entretenimiento

Halloween en los parques temáticos de Madrid

Escrito por: Belén
23 octubre 2011
Comentario
2 minutos

Madrid no puede considerarse una ciudad amable para los niños, hay mucha contaminación, mucho ruido y tráfico, todo va muy deprisa y las distancias son enormes. Pero, tiene cosas muy buenas, por ejemplo abundancia de oferta lúdica infantil. Entre otros hay tres parques de atracciones que merece la pena visitar con los niños, Faunia, El Parque de Atracciones y el Parque Warner. Los tres celebran Halloween este año.

Seguir leyendo
Rasgos de un niño superdotado
Educación

Rasgos de un niño superdotado

Escrito por: Maite Nicuesa
23 octubre 2011
20 Comentarios
3 minutos

Una de las normas de la enseñanza, es la atención a la diversidad, es decir, el hecho de entender que cada alumno es diferente, tiene sus capacidades concretas y su modo de ser. Pues bien, los niños superdotados requieren una educación especializada. Aquí tienes algunos rasgos para identificar la elevada inteligencia de un niño:

Seguir leyendo
Manualidades de Halloween: guirnalda de fantasmas
Entretenimiento

Manualidades de Halloween: guirnalda de fantasmas

Escrito por: Sacra
23 octubre 2011
Sin comentarios
2 minutos

Un domingo de otoño, en la calle empieza a notarse el frío y una fina lluvia inunda el paisaje. Ya hemos entrado en la, a veces, complicada época de tener que recluirnos en casa para buscar diversión y entretenimiento para nuestros niños entre las paredes del hogar. Algo que puede resultar sencillo si sabemos estimularlos en su justa medida.

Seguir leyendo
Las vacunas que protegen a nuestros bebés: Rubeola
Salud

Las vacunas que protegen a nuestros bebés: Rubeola

Escrito por: Belén
23 octubre 2011
Sin comentarios
2 minutos

Los últimos brotes de sarampión que están sucediendo en distintos lugares del mundo, incluída España, demuestran una vez más la importancia de las vacunas infantiles y el peligro de que haya una parte de la población sin inmunizar. Los más expuestos son los bebés que aún no han llegado a la edad necesaria para recibir sus vacunas, y en el caso de la rubeola, de la que hablamos hoy, los fetos de las embarazadas que no la han pasado y no han sido vacunadas.

Seguir leyendo

Reportajes