marzo de 2010

El genoma del pinzón cebra y su relación con el autismo
Noticias

El genoma del pinzón cebra y su relación con el autismo

Escrito por: Belén
31 marzo 2010
Sin comentarios
2 minutos

Investigadores españoles han participado en la secuenciación del genoma de un pájaro, el pinzón cebra o diamante mandarín. Es la segunda ave, después del pollo, en ser secuenciada. Ambos son grandes avances científicos, pero en el caso del genoma del pinzón podría servir para investigar algunas alteraciones de la comunicación en humanos. Entre ellas el autismo o el tartamudeo, además del Alzheimer.

Seguir leyendo
Se prestan portabebés
Consejos

Se prestan portabebés

Escrito por: Mónica M. Bernardo
31 marzo 2010
Sin comentarios
2 minutos

El portababés es uno de los artículos que tiene una gran aceptación en un amplio porcentaje de las mamás. Sin embargo, hay otro alto porcentaje que tiene sus dudas y le gustaría probarlo antes de decidirse por adquirirlo. Y no me refiero a ir a una tienda y ponérselo encima, sino a probarlo unas horas o unos días. También hay quien no quiere comprar tantas cosas de bebés que luego utilizas sólo una temporada.

Seguir leyendo
Colección Benetton primavera-verano 2010 para futuras madres
Compras

Colección Benetton primavera-verano 2010 para futuras madres

Escrito por: Jaime Gomez
31 marzo 2010
Sin comentarios
1 minuto

La tradicional marca de ropa y accesorios Benetton, presenta su colección Primavera- Verano 2010, de la cuál hace parte la colección especial para futuras madres. A pesar de retraer algunos elementos de colecciones anteriores, contiene también elementos, texturas y estampados novedosos, conservando siempre la sobriedad y el estilo que identifican a sus diseños; pantalones, camisas, camisetas, vestidos, sweteres y trajes de baño, para cada ocación.

Seguir leyendo
Un tercio de los niños de todo el mundo no hace ejercicio
Actualidad

Un tercio de los niños de todo el mundo no hace ejercicio

Escrito por: Mónica M. Bernardo
31 marzo 2010
2 Comentarios
2 minutos

Las circunstancias, el ritmo de vida que llevamos o las nuevas tecnologías pueden ser la causa. Pero la realidad es que un tercio de los niños de todo el planeta no hacen ejercicio, o al menos no el que debieran; mientras que invierten tiempo de más en actividades en las que permanecen sentados. Un problema de salud pública de ámbito mundial.

Seguir leyendo
Centro Europeo de Cuentos de Hadas, la alternativa a Disney en Polonia
Actualidad

Centro Europeo de Cuentos de Hadas, la alternativa a Disney en Polonia

Escrito por: Belén
31 marzo 2010
4 Comentarios
1 minuto

En Polonia se han propuesto mostrar a los niños que hay vida más allá de Disney. Con el objeto de introducirles en el mundo de las hadas y los cuentos tradicionales europeos, se ha inaugurado en el país el Centro Europeo de Cuentos de Hadas. La iniciativa pretende acercar la cultura del viejo continente a los más pequeños, formentando la lectura y descubriéndoles nuevos mundos fantásticos.

Seguir leyendo
Comprueba las tuberías de casa, si son de plomo no bebas el agua
Embarazo

Comprueba las tuberías de casa, si son de plomo no bebas el agua

Escrito por: Belén
31 marzo 2010
Sin comentarios
2 minutos

Durante el año pasado se tomaron 250 muestras de agua del grifo en viviendas de Madrid construidas antes de 1980. El resultado de la mayoría fue que la calidad de agua es excelente, sin embargo aún quedan viviendas con tuberías de plomo, aproximadamente un 3 por ciento del total. Para comprobar si tus tuberías son de plomo, mira el color, será gris mate en lugar de dorada o plateada. Además puedes rayarla con un cuchillo o una llave, el plomo permite dejar una huella bastante profunda facilmente.

Seguir leyendo
Primer banco de leche materna en Valencia
Lactancia

Primer banco de leche materna en Valencia

Escrito por: Belén
30 marzo 2010
Sin comentarios
1 minuto

Parece que poco a poco van aumentando los bancos de leche materna en España. Con la inauguración de uno nuevo en el Hospital La Fé de Valencia ya contamos con tres. Los otros dos están en Baleares y Madrid. Están pendientes de apertura en el Vall d'Hebron en Barcelona, en Sevilla y La Coruña.

Seguir leyendo
Elegir el humidificador más adecuado para el bebé
Compras

Elegir el humidificador más adecuado para el bebé

Escrito por: Mónica M. Bernardo
30 marzo 2010
Sin comentarios
2 minutos

Mantener un ambiente adecuado en la habitación en la que vaya a estar el bebé es fundamental para su salud y tranquilidad. El humidificador puede ser una solución para evitar una atmósfera excesivamente reseca, en especial en invierno cuando tenemos puesta la calefacción. Ésta puede resecar la garganta y las fosas nasales haciendo al bebé más vulnerable frente a los catarros. O en verano cuando las altas temperaturas secan la atmósfera.

Seguir leyendo
Centro de nutrición Oster, prepara todas las comidas para el bebé
Compras

Centro de nutrición Oster, prepara todas las comidas para el bebé

Escrito por: Jaime Gomez
30 marzo 2010
Sin comentarios
2 minutos

La tradicional marca de electrodomésticos Oster, nos presenta este práctico sistema de cocina, especialmente diseñado para la preparación de todo tipo de comidas, para los bebés de cero a veinticuatro meses; consta de diferentes partes adheridas a una misma base, donde es posible esterilizar, calentar, cocinar al vapor y procesar alimentos, según las necesidades. Desde enero de este año estamos gozando de sus bondades en Méjico y Latinoamérica, donde se introdujo en el mercado con mucha fuerza; próximamente podréis conseguirlo en España.

Seguir leyendo
Enfriar al recién nacido con falta de oxígeno puede proteger su cerebro
Embarazo

Enfriar al recién nacido con falta de oxígeno puede proteger su cerebro

Escrito por: Belén
30 marzo 2010
Sin comentarios
2 minutos

La hipoxia o falta de oxigeno en el cerebro de los bebés durante el parto puede ocasionar lesiones cerebrales al recién nacido. La falta de oxigenación mata neuronas que no son recuperables y dependiendo del tiempo y la zona afectada puede provocar parálisis cerebral, retraso e incluso la muerte. Hay una terapia que se aplica en España desde hace un año y medio, que consiste en enfriar el cuerpecito del bebé a 33 grados.

Seguir leyendo

Reportajes