agosto de 2009

Síndrome de Kawasaki
Salud

Síndrome de Kawasaki

Escrito por: Belén
23 agosto 2009
Sin comentarios
2 minutos

Ultimamente se ha oído hablar del síndrome de Kawasaki, ya que lo padeció el hijo de John Travolta que ha fallecido recientemente. Afecta en un 80 por ciento a menores de 4 años, y muy rara vez en niños mayores de 8 años. La máxima incidencia se da en Japón y Corea, aunque en menor medida afecta también a niños en otros lugares del mundo. En Japón y Corea afecta anualmente a 50-100 niños por cada 100.000, mientras que en niños de origen europeo aparece en 5-10 de cada 100.000.

Seguir leyendo
Cómo tratar las manías infantiles
Consejos

Cómo tratar las manías infantiles

Escrito por: Sacra
23 agosto 2009
Sin comentarios
2 minutos

Aunque nos pueda parecer extraño los niños pequeños también se estresan. Es el propio desarrollo el que le hace caer en una fase de ansiedad que, según el carácter del niño, puede ser más o menos intensa. La forma inmediata que ellos tienen para desinhibirse de ese nerviosismo es adoptar malos hábitos o manías a las que, en un principio, no encontramos explicación.

Seguir leyendo
Complicaciones del embarazo: Oligohidramnios, falta de líquido amniótico
Embarazo

Complicaciones del embarazo: Oligohidramnios, falta de líquido amniótico

Escrito por: Belén
23 agosto 2009
Sin comentarios
2 minutos

El líquido amniótico es el fluído que rodea y protege al feto durante toda la gestación y ayuda al desarrollo de los pulmones y el sistema digestivo. Desde el decimosegundo día de embarazo, la cantidad de líquido amniótico aumenta hasta la semana 32 aproximadamente. A partir de ese momento se queda estable en unos 800 mililitros, hasta que comienza a disminuir a partir de la semana 40. En ocasiones la cantidad de líquido amniótico es insuficiente para la edad gestacional, es lo que se conoce como oligohidramnios y afecta a 8 de cada 100 embarazos.

Seguir leyendo
Alimentos que nunca deben faltar en la dieta de los niños
Consejos

Alimentos que nunca deben faltar en la dieta de los niños

Escrito por: Sacra
23 agosto 2009
Sin comentarios
2 minutos

Ya hemos hablado en otras ocasiones de la importancia de enseñar a nuestros niños el hábito de comer bien, de forma equilibrada y sana. Si así lo hacemos, conseguiremos que, tanto su desarrollo como sus posteriores necesidades nutritivas, estén perfectamente cubiertas y, por lo tanto, su sistema inmunológico en perfectas condiciones. Una dieta equilibrada le evitará tener complicaciones, tan tristemente habituales en la actualidad, como el sobrepeso, la diabetes o la anemia.

Seguir leyendo
Tira todos sus juguetes
Consejos

Tira todos sus juguetes

Escrito por: Leticia
23 agosto 2009
Sin comentarios
2 minutos

Un día jugando con mi hijo vi como abría los dedos y el objeto se caía. Lo mejor de todo fue que le resulto muy divertido y no dejó de hacerlo por un buen rato. Además descubrió que las cosas hacían ruido cuando chocaban entre si.

Seguir leyendo
Complicaciones del embarazo: Placenta Accreta, Increta y Percreta
Embarazo

Complicaciones del embarazo: Placenta Accreta, Increta y Percreta

Escrito por: Belén
23 agosto 2009
Sin comentarios
2 minutos

La placenta es el órgano que conecta al feto con la pared uterina, le provee de alimento y oxígeno y elimina los desechos conduciéndolos a los riñones maternos. Produce hormonas necesarias para el embarazo y el parto, es en definitiva, el órgano vital del feto. Como ya vimos al hablar de la placenta previa, en ocasiones no se implanta donde debería o como debería y se convierte en un problema de la gestación.

Seguir leyendo
Exposición a las radiaciones durante el embarazo
Embarazo

Exposición a las radiaciones durante el embarazo

Escrito por: Sacra
23 agosto 2009
Sin comentarios
1 minuto

La exposición a las radiaciones (rayos x u otras radiaciones ionizantes) durante el embarazo pueden resultar perjudiciales para el bebé. Estos rayos afectan, directamente, al desarrollo celular del niño y, por lo tanto, pueden ocasionar distintas malformaciones, mutaciones o discapacidades. Las radiaciones no ionizantes, tales como las ultravioletas o infrarrojas (microondas, televisor, ordenador), no está demostrado que puedan perjudicar al embarazo.

Seguir leyendo
Peligro de la miel en menores de 1 año
Consejos

Peligro de la miel en menores de 1 año

Escrito por: Jaime Gomez
23 agosto 2009
Sin comentarios
1 minuto

El Comité Nacional de Pediatría en Chile, ha informado que puede ser peligroso darle miel a los pequeños menores de un año; la razón, es que tanto la miel de caña como la de abeja, podrían contener las esporas de la bacteria que ocasiona el botulismo. Esta toxina en el intestino inmaduro del lactante, podría resultarle letal si no es tratado a tiempo, u ocasionarle una discapacidad permanente.

Seguir leyendo
Complicaciones del embarazo: Desprendimiento de placenta
Embarazo

Complicaciones del embarazo: Desprendimiento de placenta

Escrito por: Belén
22 agosto 2009
Sin comentarios
2 minutos

El desprendimiento de la placenta también llamado separación prematura de la placenta, abrupción placentaria, desprendimiento placentario y ablación de la placenta, es la separación de la placenta de la pared del útero antes del parto. Es una complicación grave del embarazo porque el bebé puede quedarse sin el suministro de oxígeno necesario y la madre puede sufrir una hemorragia grave. Sucede en uno de cada ciento cincuenta partos, aunque en su forma más grave es uno de cada quinientos.

Seguir leyendo
La espina bífida
Desarrollo

La espina bífida

Escrito por: Sacra
22 agosto 2009
Sin comentarios
2 minutos

La espina bífida es una malformación congénita del tubo neural. Es un trastorno en el cual existe un desarrollo anormal de los huesos de la columna, de la médula espinal, del tejido nervioso circundante y del saco con líquido que rodea a la médula espinal. Esto significa que las vértebras no se han unido perfectamente durante la gestación y la médula espinal se ha quedado sin la protección ósea, desarrollándose fuera del conducto de la columna vertebral.

Seguir leyendo

Reportajes